La anorgasmia no es frigidez, aunque muchas veces se tienda a confundir los dos términos, con el fin de aclararlo voy a explicar cuales son las diferencias y las semejanzas entre ambos términos.
Semejanzas
* Ambos términos se refieren a trastornos sexuales, se dice incluso que son los más comunes en la mujer, aunque también pueden presentarse en el hombre.
* Sus causas pueden ser fisiológicas o estar relacionadas con problemas personales, de pareja o de relación de pareja.
* Pueden ser el resultados de experiencias sexuales traumáticas o negativas
* Pueden ser causadas por depresiones o estrés o ansiedad
* Pueden ser ocasionadas como el resultado de creencias negativas, estereotipos en cuanto a la sexualidad y a disfrutar de ella.
* Pueden ser el resultado de represiones sexuales.
* Aunque en ambos casos no hay orgasmos, y quizás sea esa la razón por la cual se tiende a confundir entre frigidez y anorgasmia, es necesario aclarar que en el primer caso, no lo hay por que esta mediado por la falta de deseo, o dicho en otras palabras por que no tenemos ganas o no nos apetece tener relaciones sexuales, y si este es el panorama, será muy difícil llegar al orgasmo, mientras que en el segundo caso, se refiere a una dificultad, temporal, parcial o total para llegar a él.
Diferencias
Frigidez
1. No se siente deseo a tener relaciones sexuales
2. No hay lubricación vaginal
3. No se obtiene placer sexual
4. No hay reacciones genitales y corporales
Anorgasmia
1. Se siente deseo de tener relaciones sexuales
2. Hay lubricación vaginal
3. Hay exitación y se siente placer
4. Hay reacciones genitales y corporales por la excitación